Perfil profesional y personal de Carlos Pecker
Carlos Pecker Pérez de Lama es Realizador, Periodista, Operador de Cámara, Técnico de Sonido, Editor, Iluminador, Profesor Universitario y Escritor. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en TVE en programas como Estudio 1, La Clave o el Festival de Benidorm.

Desde
1982 ha trabajado como realizador, editor, redactor, camarógrafo, técnico de sonido
e iluminador en varias empresas como la Agencia EFE, Tv Azteca y EMI MUSIC. A
partir de 1990 hasta la actualidad, es realizador, camarógrafo, editor, técnico
de sonido e iluminador de la Ruta Quetzal.
Fue Jefe de Realización en Intereconomía Televisión y Business Tv, y realizó la mayor parte de los programas de dichas cadenas como Punto Pelota, con Josep Pedrerol; El Gato al Agua, El Telediario de Intereconomía, El Balance, Dando Caña, Lágrimas en la lluvia, España en la Memoria o Los Clones. También fue el director de 12 Mujeres sin Piedad y 12 Hombres sin Vergüenza y presentó la sección de cine El Minuto de Pecker para Con Otro Enfoque. Desde 2014 trabaja también como realizador en ATRESMEDIA para el programa El Chiringuito de Jugones, presentado por Josep Pedrerol.
Ha trabajado como periodista en TeleMadrid, la revista Conductor Novel, La Gaceta, la revista Época y en Periodista Digital. Y ha publicado dos libros: Diccionario Técnico de la Comunicación Audiovisual (2012) y Los secretos de El Chiringuito (2017).

Su
personalidad de innovador y atrevido le permite crear cosas nuevas en El Chiringuito. De hecho, de ello habla
en su nuevo libro, de los diferentes enfoques de cámara que realizan en el
programa. Los comienzos del programa El
Chiringuito suelen ser muy peculiares. Pero no solo los comienzos son
diferentes, sino que a lo largo del programa, los cámaras realizan enfoques
totalmente diferentes a los de un programa tradicional.
Aunque muchas veces son objeto de polémica dentro de la cadena, suelen tener bastante éxito en los espectadores del programa. Además es una forma de mantenerlos despiertos, ya que la hora de emisión supera las doce de la noche.
Sin
duda, la personalidad innovadora de Pecker, es uno de los motivos del éxito del
programa, no solo por mantener al espectador enganchado a la pantalla, sino
también, por dotar al programa de originalidad y diversión, en cierto modo. Por
así decirlo, Carlos Pecker es un claro ejemplo de "quien no arriesga, no gana".